YO SOY Uno en la Unidad.


YO SOY Uno en la Unidad
En el corazón de Dios
Dios YO SOY
Porque YO SOY Dios
Porque todo lo que Dios creo lo creo de su propia sustancia
Por lo tanto todo es Dios
YO SOY parte de ese todo
YO SOY Dios
YO SOY Uno
YO SOY la unidad
YO SOY la esfera de la unidad que abarca el cosmos
Renuncio a toda imagen de un Dios externo
Renuncio a toda imagen de un Dios en el Cielo
Renuncio a toda imagen de un Dios en un mensajero
y solo acepto la única verdad de que Dios está en mi

porque YO SOY Dios en su mas pura manifestación.

Yo estoy aquí y he venido a manifestar la plenitud

de mi amor y mi Luz a la tierra.
YO SOY el Jesús el Cristo, YO SOY el Cristo Jesús

en cada uno de vosotros, ya no me veáis afuera porqu

e yo siempre he estado adentro.
Rechazad vuestra mente carnal
que es la que os quiere hacer creer en los maestros externos

y en el Dios externo.
Yo he venido pero realmente siempre estuve aquí

porque soy uno en cada corazón que vibra
y en cada corazón que se abre.
Soy uno en el corazón del cosmos
Soy uno en vuestro propio corazón



SOMOS UNO

SOMOS UNO

martes, 25 de mayo de 2010

Cosmogenesis

Cosmogenesis Metafísica Dios, el Espíritu, el Mundo, el Tiempo, la Transformación.

Dios creó al Mundo, el Mundo al Tiempo, el Tiempo a la Transformación.

La realidad de Dios, es el Bien, la Hermosura, la Felicidad y la Sabiduría.

La realidad es la identidad, la del Mundo el orden, la del Tiempo el cambio y la de la Transformación la vida y la muerte.

La energía de Dios es Inteligencia y Alma, es permanencia e inmortalidad la del Mundo ir y volver del punto de partida a la máxima oposición, la del Tiempo crecer y menguar, la de la Transformación la cualidad.

Por consiguiente, el Espíritu está en Dios, el Tiempo en el Mundo, la Transformación en el Tiempo, y es así como el Espíritu permanece estable alrededor de Dios, el Mundo se mueve en el Espíritu, el Tiempo pasa en el Mundo, y la transformación evoluciona en el Tiempo.

Por consiguiente, la fuente de todas las cosas es Dios, la realidad de las cosas es el Espíritu y su materia es el Mundo.

El Poder de Dios es el Espíritu, la obra del Espíritu es el Mundo, que nunca comenzó pero es engendrado eternamente por el Espíritu que no perecerá jamás. El Espíritu es inmortal y el Mundo está rodeado totalmente por el Espíritu.

El Bien, la Hermosura la Felicidad, el Espíritu y la virtud total son parte de la sabiduría de Dios.

El Espíritu pues creó al mundo con orden y belleza poniendo permanencia en la materia. La generación de la materia depende del Espíritu, así como el Espíritu a su vez de Dios.

La transformación y el tiempo están en el Cielo y en la Tierra, pero tienen naturalezas distintas: en el Cielo sin cambios ni destrucción, en la Tierra con cambios y destrucción.

Dios es el alma del Espíritu, el Espíritu del Mundo, el Cielo de la Tierra, y Dios está en la sabiduría, la sabiduría en la inteligencia, la inteligencia en el alma, el alma en la materia y todas las cosas a través del Espíritu.

Y a todo este inmenso Cuerpo en el que están todos los cuerpos, un Alma plena de Inteligencia lo llena por dentro y lo envuelve por fuera, vivificándolo Todo: por fuera a este Viviente enorme y perfecto, el Mundo, por dentro a todos los seres vivos, y arriba, en el Cielo, permanece siempre idéntica a sí misma, y abajo, en la Tierra, produce los cambios de la transformación.

El Espíritu es quien mantiene todo unido por medio de la Necesidad, de la Providencia o por cualquier otra cosa que se pueda pensar hoy o mañana.

Todo es actividad de Dios, energía de Dios, poder insuperable, con la cual nada se puede comparar, ni humano ni divino.

Nada pueda asemejarse a Dios, ni las cosas de arriba ni las de abajo, porque te alejarás de la verdad, porque nada es igual al Único y Uno.

No existe nada ni nadie que pueda compartir su Poder.

¿Quién si no El sería creador de vida, inmortalidad y transformación?

Y El ¿qué otra cosa haría sino crear?

Porque Dios no está inactivo, de lo contrario todo estaría inactivo, y todas las cosas están llenas de Dios y por lo tanto en continua actividad.

Nada está inactivo en el mundo, ni en ninguna otra parte. Porque la inactividad es vana respecto al creador y a la existencia.

Es necesario que todo llegue a la existencia, siempre y apropiadamente en cada lugar.

El Creador está en todas las cosas, no determinado a alguna, no Creador de alguna, sino de todas las cosas.

Siendo un poder siempre activo no está sometido a ninguna de sus criaturas, pero si todas a El.

Contempla el mundo que se ofrece a tus ojos y considera atentamente su hermosura: cuerpo sin mancha, cuya vejez nadie supera, pero que en todo y siempre está en pleno vigor, joven y siempre más lozano.

Mira también la jerarquía de los siete cielos, bellamente creada en un orden eterno y cumpliendo los siglos en cursos diferentes.

Todo está lleno de luz sin haber fuego fatuo en ningún lado: pues la amistad y la combinación de los opuestos y de los disímiles se hizo luz, y brillan sobre nosotros por la energía de Dios generador de todo bien y jefe y conductor del orden entero de los siete cielos.

Mira la Luna, precursora de todos, órgano de la Naturaleza, transformadora de la materia aquí abajo. Mira la Tierra en el medio del Todo, colocada como cimiento del bello mundo, nodriza de todos los seres terrestres.

Contempla también cuán inmensa es la multitud de los vivientes inmortales y de los mortales, y, mediadora entre ellos, inmortal y mortal, la Luna rondando su ronda.

Todo pues está lleno de alma y todos se mueven, unos circulando el Cielo, otros sobre la Tierra, y los que van hacia la derecha no lo hacen a la izquierda, ni los de la izquierda a la derecha, ni los superiores descienden, ni los inferiores ascienden.

Todos estos seres que han nacido, son cuerpos y tienen alma y se mueven. Y no es posible que todos converjan hacia uno sin un organizador.

Por lo tanto es necesario que tal organizador exista y que sea Uno.

Pues como tienen muchos movimientos y distintas direcciones y sin embargo una sola es la velocidad total que les ha sido fijada, es imposible que tengan dos o más creadores.

No se mantendría un único orden entre muchos.

Si uno fuera el creador de los seres vivos cambiantes y mortales también seria de los inmortales, y los mismo el de los inmortales serlo de los mortales.

Y suponiendo que fueran dos: siendo como es una la materia y una el alma ¿quién sería el que lleve adelante la creación?

Todo cuerpo vivo está compuesto de materia y alma, tanto el inmortal como el mortal y el irracional.

Todos los seres vivos están animados, y los que no tienen vida a su vez son materia que existe por sí misma, y el alma igualmente, causa de la vida suplente del Creador, subsiste por sí misma

Por lo tanto es evidente que hay un creador de todo que es Uno y manifiesto también

Porque una es el Alma, una la Vida y una la Materia.

¿Quién es pues el creador? ¿Quién otro sino Dios Uno? ¿A quién otro convendría crear los seres vivos animados sino al Dios único?

Por consiguiente, Uno es Dios.

Sería ridículo pensar que hay varios Dioses si has reconocido que el mundo existe desde siempre uno y la naturaleza divina eternamente es una.

Por consiguiente el mismo Dios creó todas las cosas. ¿No te parece elemental que Dios creara la Vida, el Alma, la Inmortalidad y la Transformación cuando tú mismo puedes hacer tantas cosas diferentes?

Porque tú miras, hablas, escuchas, hueles, tocas, caminas, piensas y respiras, y no es uno el que ve, otro el que escucha, otro el que habla, distinto el que toca, distinto el que huele, distinto el que camina, y en fin distinto el que piensa y distinto el que respira, sino que es uno sólo el que hace todo.

Es imposible que aquellas cosas queden excluidas de Dios. Pues así como si dejas de actuar dejas de vivir, así también si Dios dejara de hacer aquellas cosas dejaría de ser Dios.

Si ha quedado demostrado lo que no puedes dejar de ser ¿cuánto más Dios?

Si hubiera alguna cosa que El no creara, sería imperfecto.

Y si nunca está inactivo es perfecto y por lo tanto Creador de todo.

La obra de Dios es una sola: que todas las cosas lleguen a la existencia, las que existen, las que una vez existieron o las que otrora existirán.

Esto es la Vida la Hermosura, el Bien, Dios.

Si algo simplemente estuviera fuera de El, todas las cosas se desplomarían, y necesariamente todo perecería, por ya no tener más vida. Pero como todo tiene vida y como la Vida es también una, Uno es ciertamente Dios. Y una vez más, como todo tiene vida, lo que está en el Cielo y lo que está en la Tierra, Una es en todo y por todo la Vida, que nace de Dios y ella misma es Dios.

Todas las cosas pues son engendradas por Dios, y la Vida es la unión de la Inteligencia y el Alma.

Con respecto a la muerte, no es destrucción de lo que estaba unido, sino pérdida de la unión.

En cuanto a la transformación, la llaman muerte porque el cuerpo se destruye, mientras que la vida se retira a lo no manifestado.

Los seres dejan de manifestarse pero nunca se destruyen., simplemente todo se transforma al pasar sus partes, día a día, a lo no manifestado,

Y esto es la posibilidad del Mundo, transformación y renovación .

El Mundo pues posee muchas formas, no porque las contenga adentro, sino porque las transforma en sí mismo.

Si decimos que el Mundo posee todas las formas ¿qué diremos del que lo ha creado? ¡No diremos por cierto que carezca de forma! Y por otro lado si poseyera todas las formas sería igual al Mundo.

¿Diremos entonces que tiene una sola forma? Entonces sería inferior al Mundo.

¿Qué diremos entonces que es para no llevar el raciocinio a un callejón sin salida?

Porque nada puede quedar así en lo que entendemos acerca de Dios.

Dios pues tiene una sola figura, si es que le correspondería tener figura, que no se ofrece a los ojos, incorporal, y revela todas las cosas por los cuerpos.

Y no te asombres de que exista una figura incorporal. Existe sí, como las figuras de las letras que representan la palabras, y como en las pinturas con montañas que se alzan con relieves profundos, aunque en la realidad son lisas y planas.

Pero piensa ahora lo que estamos diciendo de una manera más audaz, aunque más verdadera: así como el hombre no puede vivir sin vida, así tampoco puede Dios dejar de hacer el bien.

Mover y vivificar todas las cosas, es la actividad, el vivir y el moverse de Dios.

Algunos de los términos dichos deben aceptarse con una interpretación especial.

Considera lo siguiente: "Todos los seres están en Dios". No significa que estén en un Lugar, porque el lugar también es un cuerpo y lo que está en un lugar no se mueve.

Hay otra forma de estar como es en la imaginación incorporal.

Considera al que contiene a todos los seres y entiende que nada puede delimitar lo incorporal, ni nada es más veloz ni más potente que él.

Al contrario, lo incorporal es más in delimitado, más veloz y más potente que todo lo corporal, limitado y temporal.

Piensa por ti mismo de la siguiente manera: Manda a tu alma que se traslade a la India y antes que termines de hacerlo ya estará allí.

Mándale enseguida que se traslade al Océano y en seguida, veloz, ya estará allí, y no porque haya pasado de un lugar a otro, sino como hallándose ya allí.

Dile que se alce hasta el Cielo y no necesitará de alas.

Nada la puede detener, ni el fuego del Sol, ni el éter, ni las revoluciones del Cielo, ni los cuerpos de los demás astros, sino que atravesándolo todo subirá volando hasta el último de los cuerpos celestes.

Y si quisieras, serías capaz aún de rasgar el orbe del mundo y contemplar lo que hay allí afuera.

¡Mira qué poder, qué velocidad posees! Y si tú puedes todas estas cosas ¿no lo podrá Dios? Entiende a Dios de este modo, contiene en sí mismo a todas las cosas como pensamientos.

Por lo tanto si no te igualas a Dios no podrás entenderlo.

Porque solamente un semejante conoce al semejante.

Porque solamente Dios habla con Dios.

Crece hasta la grandeza incomparable.

Da un salto y pasa todos los cuerpos, supera todos los tiempos, hazte Espíritu, y entenderás a Dios.

Considera que para ti nada es imposible, considérate inmortal y capaz de entenderlo todo, todo el arte, toda la ciencia, el carácter de todo lo viviente.

Sube más alto que cualquier altura, baja más hondo que cualquier profundidad.

Siente y encierra en ti mismo las sensaciones de todo lo creado, del fuego, del agua, de lo seco y de lo húmedo, piensa que estás en todas partes, en la tierra, en el mar, en el cielo, que todavía no has nacido, que estás en el vientre, que eres joven, que eres viejo, que estás muerto, que estás más allá de la muerte.

Si comprendes todo esto con la inteligencia al mismo tiempo, tiempos, lugares, cosas, cualidades, cantidades, podrás entender a Dios.

Pero si encierras el alma en el cuerpo, si te abates y dices: "No entiendo nada, no puedo nada, me asusta el mar, no puedo subir hasta el cielo, no sé lo que he sido, no sé lo que seré" ¿qué puede haber entre ti y Dios?

No podrás entender nada bello ni bueno si solo te centras en tu cuerpo.

El peor error es ignorar lo divino.

Por el contrario ser capaz de conocer, haber querido y esperado, forman el camino que en línea recta y fácilmente te conducen al bien.

Cuando estés en el camino, El vendrá a ti en cualquier lugar, se dejará ver por ti en todas partes, aún donde y cuando no lo esperes, estés despierto o estés dormido, navegando o caminado, de noche o de día, cuando estés hablando y cuando estés en silencio.

Nada existe que El no sea o donde El no esté.

¿Vas a decirme ahora que "Dios es invisible"? ¿Qué hay más manifiesto que El?

Por eso hizo todas las cosas, para que lo veas por ellas.

Este es el Bien de Dios, éste su maravilloso poder: manifestarse a sí mismo en todas las cosas.

Porque nada es invisible, ni siquiera lo incorporal.

La inteligencia se ve al pensar, y Dios al crear.

Cosmogénesis planetaria de las siete Esferas

Los “Constructores”, los “Hijos de la aurora”, son los verdaderos creadores del Universo.

Como arquitectos de los sistemas planetarios, son también llamados los “Guardianes” de las Siete Esferas, que exotéricamente son los siete planetas, y esotéricamente, también las siete tierras o esferas (Globos) de nuestra Cadena planetaria.

En el comienzo, desarrollo y final de los sistemas solares durante las “Siete Eternidades”, vemos el gran evento del comienzo de los astros seguido por la madurez y culminando con la extinción visible de los mismos para luego manifestar la “Resurrección Solar” o sea el resurgimiento subsiguiente de los Sistemas Planetarios en un plano más elevado. Esta maravillosa sucesión de eventos se produce en todos los planos y subplanos del Universo y puede ser observada claramente expuesta en la Ley Metafísica del Ritmo. Ella nos dice que:

Todo en la creación universal fluye y refluye. Todo avanza y tiene un retroceso. Todo se eleva y cae.

Lo Absoluto es el estado final, es aquella condición de subjetividad no relacionada más que con la Verdad y una Absoluta (realidad) en su propio plano.

Es el estado que conduce a la apreciación verdadera de todo el significado del No Ser, que, es el Absoluto Ser. Más pronto o más tarde, todo cuanto ahora al parecer existe, existirá real y verdaderamente en el estado de la manifestación.

Pero hay una gran diferencia entre el Ser consciente y el inconsciente.

La condición de “ser” sin la conciencia que se analiza a sí misma, no es felicidad alguna, sino sencillamente la extinción durante Siete Eternidades.

Es como un trozo de hierro se calienta al ser expuesta a los rayos ardientes del sol, pero no siente o aprecia el calor, como lo hace el hombre.

Sólo “con una inteligencia clara no obscurecida por la personalidad, y con la asimilación del mérito de múltiples existencias consagradas al Ser en su colectividad (todo el Universo viviente y senciente), se libra uno de la existencia personal, sumergiéndose en lo Absoluto, identificándose con é), y continuando en plena posesión de sus reales facultades”.

La idea de que las cosas pueden cesar de existir, y sin embargo ser, es fundamental en la psicología oriental.

Bajo esta aparente contradicción de términos, hay un hecho de la Naturaleza; y lo importante es comprenderlo, más bien que discutir acerca de las palabras.

Un ejemplo familiar de una paradoja parecida, nos lo da una combinación química.

La cuestión acerca de si el hidrógeno y el oxígeno cesan de existir cuando se combinan para formar el agua, se halla todavía sobre el tapete; algunos dicen que desde el momento en que se les encuentra de nuevo al ser descompuesta el agua, es porque deben continuar existiendo durante la combinación; mientras otros opinan que al convertirse en algo completamente distinto, deben cesar de existir como tales elementos durante todo aquel tiempo; pero ni unos ni otros son capaces de formar el más ligero concepto de la condición verdadera de una cosa que se ha convertido en otra diferente, y que, sin embargo, no ha cesado de ser la misma.

Con respecto al oxígeno y al hidrógeno, puede decirse que la existencia como agua es un estado de No Ser, el cual es un ser más real que su existencia como gases; y puede simbolizar, aunque vagamente, la condición del Universo cuando se sume en el sueño o cesa de ser, para despertar o reaparecer nuevamente, cuando la nueva aurora le vuelve a llamar a lo que nosotros denominamos existencia.

(Se dice el “Hálito” de la Existencia Una, tan sólo en sus aplicaciones al aspecto espiritual de la Cosmogonía, por el esotericismo arcaico; en otros casos es reemplazado por su equivalente en el plano material, el Movimiento.

El Elemento Eterno y Único, o el Vehículo contenedor de los elementos, es el Espacio sin dimensiones en ningún sentido; coexistente con la Duración Interminable, con la Materia Primordial (por tanto, indestructible), y con el Movimiento, “Movimiento Perpetuo”,“Hálito” del Elemento Único. Absoluto, que es el

Este Hálito, como se ve, no puede cesar jamás. Pero el Hálito de la Existencia Única no se aplica del mismo modo a la Única Causa Sin Causa, en oposición al Todo Ser que es el Universo.

La Creación”, es considerada tan sólo como la Causa Instrumental, y no, como claramente se implica, la Causa Ideal.

EL Todo es la causa de las potencias que tienen que ser generadas subsiguientemente para la obra de la “creación”. De él han procedido las potencias que tienen que ser creadas, después de haberse ellas convertido en las potencias que crearán, la causa real (en el plano Material)”.

A ninguna otra más que a la Causa sin Causa Ideal única puede atribuirse el Universo.

Por medio de su potencia o sea por medio de la potencia de aquella causa, cada cosa creada viene por su naturaleza inherente o propia”.

El conocerse a sí mismo exige que sean reconocidas la conciencia y la percepción ambas facultades limitadas en la relación a todo sujeto.

De aquí el “El Hálito eterno para sí mismo ignoto”. La Infinitud no puede concebir lo Finito. Lo Ilimitado no puede tener relación con lo limitado y lo condicionado.

En las enseñanzas ocultas, el Motor Desconocido e Incomprensible, o el Existente por Sí Mismo, es la Esencia Absoluta y Divina. Y así, siendo Conciencia Absoluta y Absoluto Movimiento para los sentidos limitados de los que describen lo que es indescriptible es inconsciencia e inmovilidad.

La conciencia concreta no puede ser atribuida a la conciencia abstracta, como no puede atribuirse al agua la cualidad de humedad, desde el momento que la humedad es su propio atributo, y la causa de la cualidad húmeda reside en otras cosas.

La conciencia implica limitaciones y calificaciones; algo de qué ser consciente, y alguien que sea consciente de ello. Pero la Conciencia Absoluta contiene al conocedor, a la cosa conocida y al conocimiento; los tres en sí misma, y los tres en si son uno.

Nadie es consciente más que de aquella porción de sus conocimientos que recuerde en cualquier tiempo dado; pero, tal es la pobreza del lenguaje, que no poseemos término alguno para distinguir el conocimiento en que no pensemos activamente, del conocimiento irrecordable.

El olvidar es sinónimo del no recordar. ¡Cuánto mayor no debe de ser la dificultad de encontrar términos descriptivos y diferenciales de los hechos abstractos y metafísicos! No debe olvidarse tampoco que nosotros damos nombres a las cosas según sus apariencias.

A la Conciencia Absoluta la llamamos “inconsciencia”, porque nos parece que debe ser necesariamente así; del mismo modo que llamamos a lo Absoluto “Tinieblas”, porque para nuestro entendimiento finito resulta por completo impenetrable, y, sin embargo, comprendemos plenamente que nuestra percepción de semejantes cosas no se ajusta a las mismas.

Involuntariamente distinguimos, por ejemplo, entre la Absoluta Conciencia inconsciente y la inconsciencia, atribuyendo en nuestro fuero interno a la primera alguna cualidad indefinida que corresponde, en un plano más elevado de lo que podemos concebir, a lo que conocemos como conciencia en nosotros mismos. Pero esto no tiene nada que ver con ninguna clase de conciencia que podamos distinguir de lo que se nos representa como inconsciencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario