YO SOY Uno en la Unidad.


YO SOY Uno en la Unidad
En el corazón de Dios
Dios YO SOY
Porque YO SOY Dios
Porque todo lo que Dios creo lo creo de su propia sustancia
Por lo tanto todo es Dios
YO SOY parte de ese todo
YO SOY Dios
YO SOY Uno
YO SOY la unidad
YO SOY la esfera de la unidad que abarca el cosmos
Renuncio a toda imagen de un Dios externo
Renuncio a toda imagen de un Dios en el Cielo
Renuncio a toda imagen de un Dios en un mensajero
y solo acepto la única verdad de que Dios está en mi

porque YO SOY Dios en su mas pura manifestación.

Yo estoy aquí y he venido a manifestar la plenitud

de mi amor y mi Luz a la tierra.
YO SOY el Jesús el Cristo, YO SOY el Cristo Jesús

en cada uno de vosotros, ya no me veáis afuera porqu

e yo siempre he estado adentro.
Rechazad vuestra mente carnal
que es la que os quiere hacer creer en los maestros externos

y en el Dios externo.
Yo he venido pero realmente siempre estuve aquí

porque soy uno en cada corazón que vibra
y en cada corazón que se abre.
Soy uno en el corazón del cosmos
Soy uno en vuestro propio corazón



SOMOS UNO

SOMOS UNO

lunes, 5 de mayo de 2014

Nuestros miedos no evitan la muerte... frenan la vida.


El secreto del poder y de la magia que te permiten materializar cualquier Intento está en función de tu dedicación impecable y de tu voluntad para asumir, sin rastro de duda, que eres capaz de concebir y realizar tales prodigios...Los actos que surgen de nuestra entrega y coraje nos elevan por encima de nuestras posibilidades y dan forma a nuestra vida. Porque el coraje no es la ausencia de miedo, sino más bien la consciencia de que hay algo por lo que merece la pena arriesgarse, aunque tengamos miedo...Elisabeth Kübler-Ross, dedicó toda su vida al acompañamiento a enfermos terminales. Dice que si se pregunta a una persona que está a punto de morir qué volvería a hacer si viviera, la respuesta en la práctica totalidad de los casos es ésta: “Me hubiera arriesgado más”. Cuando, de nuevo, la Dra. Kübler-Ross preguntaba al moribundo el porqué de esta respuesta, los argumentos que recibía se caracterizaban por el siguiente estilo de reflexión: “Porque aquello que quería hacer y no hice por miedo; o aquello que quería decir y no dije por pudor o temor; o aquella expresión de afecto que reprimí por un excesivo sentido del ridículo, me parecen una nimiedad absoluta frente al hecho de morirme. La muerte es algo que no decido yo, la vida me empuja a ello y ahora, frente a ella, me doy cuenta de que todas esas circunstancias que me parecían un reto terrible son una nimiedad comparada con el hecho de que me muero y no hay vuelta atrás”. Se trata sin duda de una respuesta cargada de sentido común si tenemos en cuenta que la vida es una gran oportunidad de arriesgarnos para aprender, crecer, compartir y amar... Alex Rovira comparte ésta Reflexión... "Quizás las cosas que nos parecen difíciles no lo son tanto si nos arriesgamos y si pensamos en que gracias al coraje que nace del amor podremos superar muchos retos y dificultades. ¿Y si no lo logramos? Pues por lo menos habremos aprendido algo en el proceso y quizás se abran otras puertas inesperadas en nuestro camino de vida. Como en cierta ocasión me dijo una mujer curtida por la vida a base de dificultades: “Mira, Álex, en realidad el refrán ese que todos conocemos ‘Algunas veces se gana, y otras se pierde’ no es cierto. ¿No? –le respondí yo–. ¡No!, me dijo convencida. El refrán debería decir ‘Algunas veces se gana, y otras se aprende’. “Eso sí –añadió mi amiga–, una o uno tiene que tener las ganas de extraer una lección para no volver a pasar por el mismo sufrimiento, si está en nuestras manos”. Algunas veces se gana, otras, se aprende. Para meditar sobre ello y aprender el arte de navegar por la vida".

No hay comentarios:

Publicar un comentario