
Dónde están tus pensamientos?
Por Silvia Patrono
“A veces nos aferramos al pasado de tal manera que no tenemos con que abrazar el presente." Jan Glidewell
¿Qué significa vivir en el presente? ¿No es el presente este momento? ¿Ahora? Sí, definitivamente el presente está tomando lugar en este instante y el lapso de tiempo que comenzaste a leer este artículo ya forma parte del pasado. El presente es un período tan efímero que de querer tomarlo con las manos se escaparía como el agua o pase quizás más rápido que un rayo de luz.
Piensa ahora en cuando te sentaste a leer este artículo. ¿Dónde se encontraban tus pensamientos? ¿Son los mismos que tienes en este instante? ¿Tienen algo que ver con este momento? ¿Qué relato pasaba por tu cabeza? ¿Tu presente está en la oficina y el problema con tu jefe? ¿Tu presente son tus peleas con tus padres hace 5, 10, 20 años o más? ¿Estás pensando en esa oportunidad laboral que aún no se te presenta? ¿En la fiesta de mañana? ¿Tus vacaciones del próximo año? ¿Dónde están tus pensamientos? Donde ellos están es donde te encuentras.
“El pensamiento no tolera el presente y hace que nos perdamos en él.” Eckhart Tolle >>
¿A cuánto tiempo y distancia del “aquí y ahora” nos llevan los pensa- mientos? Pasado o futuro da igual en la medida que no exista la máquina del tiempo. Ambos te roban la oportunidad de conectarte con la vida desde lo que realmente cuenta y tiene valor: “Este instante”. Mi futuro depende de cuan conectado con el presente me encuentre y ese futuro lo podré experimentar solamente en el presente. Todos los caminos me llevan al presente. La gran revelación es muy simple: solo existe el PRESENTE. No importa como quiera evitar enfrentarlo, siempre volveré al mismo punto: lo único que tengo es este momento y la pregunta es, ¿Qué hago con él? ¿Me enojo, me resisto, me frustro…? O lo recibo, me uno al presente y convivo con él rindiéndome a las circunstancias buenas o no tan buenas con la mejor disposición. Huelo, siento, saboreo, observo, escucho el presente. Lo empiezo a reconocer, a amigarme con él. Lo vivo. Me entrego. Soy uno con él.
“Solamente el presente nos puede liberar del pasado.”
Eckhart Tolle >>
¿Cómo entrenar a la mente para no alejarme del presente? No es una tarea imposible de llevar a cabo pero debemos entender que nuestros pensamientos ofrecerán resistencia: no querrán retirarse. Por pensamiento de resistencia se entiende cualquier reflexión que nos impida estar conectados de manera consciente en el presente: no se trata de no pensar. Se trata de sentir, habitar este momento.
Puede servirnos recordar el “ahora” repitiéndonos:
“Este momento es lo único que tengo.”
“Esto es lo que es y también pasará.”
“No permitas que el pasado robe tu presente.”
Cherralea Morgen
Es vital identificar los pensamientos que nos ponen en situaciones mentales donde nos sentimos sin entusiasmo, depresivos o resignados. Otras veces quizás tenemos la mente ocupada pensando en una historia vanidosa de nosotros que nuevamente nos aleja del presente, encubriendo una situación que se está alineando con un deseo nuestro y por ende no registramos las señales. Cuanto más entendamos lo valioso que es desarrollar la habilidad de traer nuestra mente al presente, más fácil se nos hará.
* “Aprecio este momento presente.”
* “Vivo mi presente con aceptación y amor.”
* “Solo poseo este momento.”
* “Habito este momento con todos mis sentidos.”’
* “Este es el único momento de cambio.”
Nota: recomendamos leer afirmaciones Vivir el Presente >>
“Dentro tuyo hay una calma y un santuario al cual puedes retirarte cuando quieras y ser tú mismo.” Herman Hesse
No hay comentarios:
Publicar un comentario